
Terapia visual
La terapia visual es un conjunto de procedimientos clínicos que se aplican cuando las gafas y / o lentes de contacto no son suficientes para prevenir, resolver o impedir el desarrollo de problemas que están relacionados con el rendimiento y el confort visual.
Entendemos el entrenamiento visual como un conjunto de técnicas encaminadas a desarrollar o aumentar las habilidades ya existentes pero poco desarrolladas y la rehabilitación visual como un conjunto de técnicas necesarias para la recuperación de habilidades perdidas.
La práctica del entrenamiento visual incluye diversos ejercicios concebidos para recuperar y mejorar las disfunciones visuales, tanto de carácter neuromuscular, neurofisiológico y neurosensorial, así como para obtener el equilibrio central periférico.

Casi todos los seres humanos nacemos con posibilidades de tener una buena visión. Pero la buena visión se aprende y se desarrolla desde el nacimiento.
¿A quién va dirigida?
La terapia visual está indicada en niños y adultos que presenten:
-
ambliopía (ojo vago)
-
estrabismos
-
problemas visuales que dificultan el aprendizaje
-
problemas refractivos: miopía, hipermetropía y astigmatismo
-
dificultades de la visión binocular
-
problemas visuales después de un traumatismo
-
problemas visuales en lesiones cerebrales y enfermedades neurodegenerativas

Se entrena la parte visuomotora, perceptivo motora y visuoperceptiva, combinada con la psicomotricidad evolutiva e integración de reflejos primitivos vinculado al desarrollo visual.
¿Para qué sirve la terapia visual ?
-
Prevención: previene bloqueos de las capacidades visuales afectadas por la tensión o estrés visual provocados por el aumento de la demanda de visión de cerca.
-
Equilibrio: la visión es la responsable del 50 % del equilibrio de nuestro cuerpo y responsable de gran parte de nuestro control postural.
-
Corrección: la terapia visual colabora en la reducción y / o eliminación total de las disfunciones visuales que tienen importante repercusión en nuestra vida.
-
Desarrollo: la terapia visual es de vital importancia en los problemas vinculados al desarrollo, tales como la inmadurez y retraso en el desarrollo psicomotor, visuomotor, sensoriomotor, ya sea provocado por causas orgánicas o de origen funcional.

La visión puede ser tratada y mejorada a cualquier edad
la neuropasticidad cerebral empieza cuando nacemos y acaba cuando morimos. El periodo crítico dura toda la vida.